Number of purchasers: 2, views: 2515
Readers community rating: votes 0
1. Global Youth Well-Being Index, 2017, r 65. — Available at: http://www.youthindex.org/ (accessed 20.08.2017).
2. Sm.: «O praktike otsenki polozheniya molodezhi v gosudarstvakh-uchastnikakh SNG»). — Available at: http://www.cis.minsk.by/news, 28/01/2016 g. (accessed 25.11.2017).
3. Global Youth Development Index and Report, 2016, r.48-49. — Available at: http://www.thecommonwealth.org (accessed 20.08.2017).
4. L. Thielemann: «Para una periodificación del movimiento estudiantil de la transición». — Centro de Estudios de la Federación de Estudiantes de la Un. de Chile. Santiago de Chile, 2013, p. 35.
5. L.V. D'yakova. Novoe pravitel'stvo Chili: pered vyzovami spravedlivosti i ehffektivnosti. — Mirovaya ehkonomika i mezhdunarodnye otnosheniya, 2015, № 5, c.73.
6. A. Koschutzke. Chile frente a si miso. — Nueva Sociedad, B.-A., 2012, N 237, p. 17.
7. J. Marcus. In Brazil, fast-growing universities mirror… — Hechinger report (Boston), 08/04/ 2015. — Available at: http://hechingerreport.org/ (accessed 20.08.2018).
8. R. Nuñes. Generación, acontecimiento, perspectiva. — Nueva sociedad, B.-A., 2014, N 251, p. 45-46.
9. World Economic Forum. Global Shapers Survey. Annual Survey 2017. Executive Summary. — Available at: http://www.shaperssurvey2017.org/ (accessed 07.04.2018).
10. J. Chackaltana, G. Dema, C. Ruiz. El futuro de trabajo que queremos. La voz de jóvenes y diferentes miradas desde América Latina y el Caribe. — Perfiles educativos. IISUEUNAM. Mexico, D.F., 2018, Vol.XI, Num. 159, p. 208.
11. El futuro de la formación profesional en América Latina y el Caribe. OIT/CINTERFOR. Montevideo, 2017, p. 22.
12. Los “Ni-Nis” y los “Si-Sis”: una generación en riesgo//Los trabajos del futuro. — Available at: http://www.ceplan.gob.per/ (accessed 07.08.2018).
13. La Encuesta: 67% de los universitarios trabajan y estudian al mismo tiempo. — Available at: http://www.trabajando.com/ Portal de la Comunidad Laboral Universitaria (accessed 07.08.2018).
14. Encuesta: más de un millón de jóvenes argentinos no estudian ni trabajan. — Available at: http://www.iprofesional.com/ , 11/10/2016 (accessed 10.07.2018).
15. Latinskaya Amerika XX veka: sotsial'naya antropologiya bednosti (Otv. red. B.I.Koval'). M., Nauka. 2006. S. 240.
16. S. Sesshin I, B. Atuesta. Conditional cash transfers programmers in Latin America and the Caribbean. — CEPAL. Series: Social policy. Santiago de Chile, 2017, N 224, p. 16.
17. P. Villatoro, S. Cecchini. ¿Cuál es el alcance de las transferencias no contributivas en America Latina? — CEPAL. Serie: Estudios estadísticos. Santiago de Chile, 2018, N 96, p. 9.
18. Morales Ramírez M.A. Estrategia para atender el empleo juvenil en la economía informal. — UNAM.Revista Latinoamericana de Derecho Social.México, D.F. 2016, Núm., p 113.
19. El Gobierno de Argentina lanza un plan para jóvenes en situación de vulnerabilidad. — Available at: http://www.efe.com/, 15/07/2016 (accessed 11.11.2017).
20. CEPAL. Latin American Economic Outlook, 2015. Education, Skills and Innovation for Development; OECD/CAF/CEPAL. Perspectivas económicas… Op. cit., 2017.
21. E. Ermólieva. Competencia profesionales de la fuerza laboral es clave para la recuperación y el crecimiento estable. — Anuario de RUDN. Moscú, 2015, p, 44.
22. OIT. El futuro de la formación profesional en América Latina y el Caribe: diagnóstico y lineamientos para su fortalecimiento. Oficina Regional de la OIT/Cinterfor. Montevideo, 2017, p. 28.
23. P. Sanguinetti. Las habilidades para el trabajo y la vida en América Latina. — Pensamiento Iberoamericano. Fundación Carolina (Madrid), 2017, № 2, r. 76-77.
24. OECD/CAF/CEPAL. Perspectivas económicas de América Latina… 2017, Op. cit. ,p.220.
25. Ibidem., p. 248.
26. Global Entrepreneurship Monitor 2015. — Available at: https://www.gemconsortium.org/ (accessed 11.08.2018).
27. Kantis. La promoción del emprendimiento juvenil: su importancia para América Latina. — Pensamiento Iberoamericano. Fundación Carolina (Madrid), 2017, N 2, p. 127.
28. E. Rodríguez. Empleo y juventud: muchas iniciativas, pocos avances//Nueva Sociedad. B.-A., 2011, N 232, p. 127.
29. Juventudes y políticas públicas en América Latina. Conversación con Ernesto Rodríguez. — Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Caracas, 2016, Vol.14, N 2, p.1657.
30. Paraguay Joven 2030: para la garantía de inclusión de los jóvenes en el desarrollo de la sociedad. — Available at: https://oji.org/ (accessed 24.08.2018).
31. Iniciativa NEO mejora oportunidades de empleo para 150.000 jóvenes en América Latina y el Caribe. — Available at: http://www.iadb.org/, 25/04/2017 (accessed 24.08.2018)
32. Pacto Iberoamericano de Juventud. — Available at: http://juventud.org/pacto (accessed 21.08.2017).
33. Trabajo y Juventud en Europa y América Latina: ¿Qué puede aprender Europa de las experiencias de América Latina en torno al empleo juvenil? — Available at: http://conexxeurope.eu/, 13/05/2013 (accessed 12.08.2018).
34. Cerca de 11.000 jóvenes ya han participado en el Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil en el que actualmente participan 41 empresas. — Available at: https://alianzapacifico.net/, 29/06/2018(accessed 08.08.2018).
35. Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacifico suma alianzas para ayudar a los jóvenes. — Available at: http://noticias.universia.cl/, 16/06/2017 (accessed 13.08.2018).
36. Seminario Internacional: Potenciando la calidad de los aprendizajes en la formación técnico profesional. Semana de la Educación y Trabajo de la Alianza del Pacifico. — Available at: http://www.cepal.org/, 29/05/2017 (accessed 08.09.2018).
37. Informe gestión de la Plataforma de la Movilidad estudiantil y académica. — Available at: https://alianzapacifico.net/ (accessed 08.09.2018).
38. Schújman A. Generación Ni-ni. Jóvenes sin proyectos que ni estudian, ni trabajan. Editorial: LUMEN HUMANITAS -B.-A. 2015.
39. Alejandro Schújman y la Generación Ni-ni. — Available at: http://www.mesadelcastillo.com/, 24/05/2015 (accessed 08.09.2018).
40. Global Youth Wellbeing Index, 2017. Executive Summary. — Available at: http://www.youthindex.org/ (accessed 08.08.2018).
41. C.V. Maldonado. El pilar social de la Agenda 2030: lugar de las personas jóvenes. CEPAL. Seminario Virtual de JUVeLAC. — Available at: https://www.cepal.org/, 11/08/2017 (accessed 08.09.2018).
42. La juventud es crucial para el desarrollo sostenible, según experta de la UE. — Available at: http://www.lavanguardia.com/, 23/11/2017; El liderazgo de la juventud para el desarrollo sostenible. — Available at: http://elpais.com/, 26/01/2018 (accessed 08.09.2018).